Bomba sumergible multietapas y regulación de chapa de acero inoxidable en modelo con tirante para la instalación horizontal o vertical
Ejemplo: | Xiro SPI 6.30-11-A1/XI6-9,3-B1 |
SPI | Bomba sumergible de chapa de acero inoxidable |
6 | Diámetro del sistema hidráulico en pulgadas [«] |
30 | Caudal nominal con grado de rendimiento optimizado en m3/h |
11 | Número de etapas del sistema hidráulico |
A1 | Número de identificación técnica del sistema hidráulico |
X | Tipo de motor: cebado con mezcla de agua y glicol y rebobinable |
I | Ejecución de material del motor: I = piezas finales de acero inoxidable C = piezas finales de fundición gris |
6 | Diámetro del motor en pulgadas [«] |
9,3 | Potencia nominal P2 del motor en kW |
B1 | Número de identificación técnica del motor |
Bomba sumergible para montaje horizontal o vertical.
Sistema hidráulico
Bomba sumergible multietapas con conexión NEMA (6″ y 8″) o conexión estándar (10″) y rodetes radiales o semiaxiales en módulo. Válvula antirretorno integrada. Todas las piezas en contacto con el fluido están fabricadas con materiales resistentes a la corrosión.
Motor
Motor trifásico rebobinable con bobinado aislado en PE2/PA y llenado de agua/glicol para el arranque directo. Conexión hidráulica como conexión NEMA (6″ y 8″) o conexión estándar (10″). Sellado del eje del motor mediante un cierre mecánico de carbono/cerámica. Rodamiento autolubricante. Cojinete axial con segmentos basculantes para absorber las elevadas cargas axiales. La fuerza axial negativa es absorbida por el cojinete antiaxial.
Refrigeración
El motor se refrigera a través del fluido de impulsión. El motor siempre se debe utilizar sumergido. Se deben respetar los valores límite de la temperatura máx. del fluido y de la velocidad mín. de flujo. La instalación vertical se puede realizar opcionalmente con o sin camisa de refrigeración. En cambio, la instalación horizontal siempre debe contar con una camisa de refrigeración.